Más de un centenar de profesionales se forman en la FEMP junto a CEDAES para impulsar la gestión de los espacios productivos en España
Madrid, 3 de noviembre de 2025
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Confederación Española de Áreas Empresariales (CEDAES) dentro de su acuerdo marco de colaboración, han celebrado una jornada formativa clave para el futuro de las áreas industriales y empresariales del país, bajo el título: “Oportunidades y retos de los Ayuntamientos en la gestión de las áreas industriales”.
Más de 110 profesionales (entre técnicos municipales, responsables públicos y gestores de polígonos industriales) participaron de forma online, consolidando un espacio de aprendizaje, colaboración y visión compartida sobre el papel estratégico que desempeñan los espacios productivos en el desarrollo territorial.
Los polígonos industriales: motor de empleo, inversión y desarrollo

Durante la jornada, los expertos coincidieron en una idea fundamental:
“Los polígonos industriales no son un barrio más. Son el corazón económico de nuestros municipios, que dinamiza territorio y genera empleo estable.”
A lo largo de esta acción formativa, se abordaron modelos reales de gestión profesionalizada, estrategias de colaboración público-privada y experiencias de éxito de distintos territorios, con intervenciones de referentes como:
- Óscar Hernández Suárez, Ayuntamiento de Agüimes (Gran Canaria).
- Vicente Seguí Picó, Ayuntamiento de Alicante.
- Y el equipo técnico de CEDAES, que aportó herramientas y ejemplos prácticos aplicados a la realidad municipal.
Alianza público-privada y profesionalización: las claves del futuro

Esta iniciativa entre la FEMP y CEDAES pone de manifiesto la necesidad de reforzar la profesionalización de la gestión de las áreas industriales, integrando a los Ayuntamientos en la creación de entidades de gestión y conservación (EGC) capaces de impulsar la modernización, sostenibilidad y competitividad de estos espacios.
Se destacó también la importancia y necesidad de trabajar bajo una visión compartida entre administraciones y empresas alianza, esta, imprescindible para que los parques empresariales sean verdaderos motores de empleo, innovación y cohesión territorial.
Compromiso con el territorio y la formación pública

Con esta jornada, la FEMP y CEDAES reafirman su compromiso con la formación del personal público y el fortalecimiento de los ecosistemas industriales locales, dotando a los municipios de herramientas prácticas para mejorar la gestión de sus polígonos y áreas empresariales.
Esta línea de trabajo conjunta se alinea con los objetivos de la Agenda Urbana Española, la transición verde y digital y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsando territorios más resilientes, sostenibles y productivos.
Desde CEDAES agradecemos la implicación de la FEMP y de todos los participantes que, desde cada ámbito, contribuyen a fortalecer la red de áreas empresariales de España.
Porque, como quedó reflejado en esta jornada “Gestionar bien un área industrial es hacer política útil, duradera y transformadora.”










