Pablo García-Vigón González asume la presidencia de CEDAES
La Confederación Española de Áreas Empresariales (CEDAES), tras celebrar su congreso nacional en Asturias el pasado mes de noviembre, ha elegido en la asamblea general electoral del 9 de enero a Pablo García-Vigón González como nuevo presidente para los próximos cuatro años. García-Vigón (Oviedo, 1973) atesora una dilatada experiencia en el ámbito asociativo tras más de 20 años al frente de la Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota o los 13 al frente de la Federación de Áreas Empresariales (AREAS), dato que unido a su capacidad organizativa y habilidades para tender puentes ha sido determinante en su elección encabezando la única candidatura presentada.
CEDAES acoge entidades representativas de más de 6.000 áreas empresariales ubicadas en 12 Comunidades Autónomas logrando posicionarse como un interlocutor clave en materia de dinamización y gobernanza de las áreas empresariales. El relevo en la presidencia de la entidad, tras un periodo de constante crecimiento y consolidación, liderado por el anterior presidente Santos Prieto Solera, se ha desarrollado en un proceso en el que ha primado el consenso.
García-Vigón apuesta para la junta directiva de CEDAES por un equipo diverso y representativo, marcando como prioridades no solo la problemática del mantenimiento y la consolidación de las áreas industriales de España, sino su impulso a través de la revolución digital, la sostenibilidad, la economía circular y el intercambio de buenas prácticas. “las prioridades están cambiando en el tejido productivo, por lo que también la sostenibilidad, la digitalización y compartir conocimientos con otras áreas industriales -tanto clave nacional como internacional, cobran una relevancia mayúscula.”
El recién elegido presidente anunció la celebración en Valencia de la primera asamblea de CEDAES del 2025 encabezada por el renovado equipo directivo, visitando los polígonos industriales devastados por la DANA y manteniendo reuniones de carácter institucional con las autoridades locales.