Barcelona, 6 de noviembre de 2024.
Representantes de diez países avanzan en la creación de una red europea para reforzar la competitividad y la cooperación entre áreas empresariales
Barcelona ha sido el punto de encuentro de la segunda jornada de trabajo de la European Alliance of Innovation & Industrial Districts (EABID), una iniciativa que reúne a responsables y especialistas de áreas industriales de toda Europa con un objetivo común: mejorar la competitividad, impulsar la innovación y fortalecer la cooperación entre los espacios productivos del continente.
La alianza, impulsada y coordinada por Sandyford Business District (Irlanda) y CEDAES (España), celebró en Barcelona una sesión de trabajo presencial que reunió a representantes de Chequia, Irlanda, Luxemburgo, Portugal, España y Suecia. Además de la participación in situ, la jornada incluyó conexiones online que permitieron ampliar el alcance y enriquecer el intercambio.
Un espacio para generar confianza y avanzar como red europea
El encuentro, en el que UPIC ejerció de anfitrión y tuvo lugar en las instalaciones de Cambra Barcelona, se centró en compartir experiencias de gobernanza y gestión, contrastar modelos de trabajo y avanzar en propuestas conjuntas que permitan a las áreas industriales europeas afrontar desafíos comunes: modernización, competitividad, digitalización, movilidad, transición energética y atracción de actividad económica.
Los participantes destacaron la relevancia de reforzar la confianza entre territorios, trabajar con objetivos alineados y consolidar un marco europeo de apoyo a los distritos industriales y áreas empresariales, esenciales para la competitividad y el equilibrio económico de Europa.
Apoyo institucional y compromiso compartido

La jornada contó con el respaldo del Secretario de Estado de Industria de España, Jordi Garcia Brustenga, quien subrayó la necesidad de avanzar hacia un modelo europeo donde industria, innovación y territorio trabajen de forma coordinada.
En Cataluña, la iniciativa también recibió el apoyo de ACCIÓ | Catalonia Trade & Investment, representada en la apertura del encuentro por su director Jordi Ortiz, reforzando así el compromiso institucional con la consolidación de esta red europea.
EABID: una red que crece y mira al futuro

El trabajo desarrollado por los equipos técnicos y agentes vinculados a los espacios productivos permitió que la jornada se convirtiera en un taller útil, práctico y orientado a resultados.
EABID sigue consolidándose como un espacio europeo de referencia donde técnicos, administraciones, empresas y entidades gestoras pueden compartir conocimiento y afrontar de forma conjunta los retos de los parques empresariales y distritos industriales.
Durante los próximos meses, la alianza EABID continuará avanzando en nuevas líneas de colaboración, con el objetivo de reforzar la capacidad de cada territorio y construir una red europea de Espacios industriales y Empresariales, más competitiva, fuerte, conectada y preparada para los desafíos futuros.





















